15N, México salió a las calles: hubo manifestaciones en los 32 estados del país

La Paz.-México vivió este 15 de noviembre una jornada inédita de movilizaciones simultáneas en los 32 estados del país, impulsadas principalmente por el movimiento ciudadano conocido como Generación Z México y grupos afines como el Movimiento del Sombrero. Las protestas, de distinta magnitud según la entidad, coincidieron en un mensaje central: exigir seguridad, justicia y poner fin a la impunidad, en un clima nacional marcado por la indignación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y la escalada de violencia en diversas regiones.

Aunque la convocatoria se presentó como apartidista, en distintos estados los contingentes reclamaron también la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum y criticaron el rumbo del país en materia de seguridad. Las movilizaciones, en su mayoría pacíficas, registraron contrastantes niveles de participación, desde grupos pequeños de decenas de personas hasta concentraciones de miles.

CDMX, la protesta más numerosa y con enfrentamientos

La Ciudad de México concentró la manifestación más grande, con alrededor de 17 mil asistentes, en una marcha que avanzó del Ángel de la Independencia al Zócalo. La protesta terminó en enfrentamientos con elementos de seguridad frente a Palacio Nacional, con saldo de más de un centenar de lesionados —entre policías y civiles— y al menos 20 detenciones.

Guadalajara, Morelia, Querétaro y otras ciudades reportan marchas masivas

En Guadalajara, grupos encapuchados realizaron actos vandálicos y hubo detenciones, mientras que en Morelia la tensión creció tras la agresión de un elemento de la Guardia Civil contra una periodista durante la cobertura de la marcha.

En Querétaro, las movilizaciones reunieron cerca de 9 mil 500 personas, una de las cifras más altas fuera de la capital, integradas en su mayoría por ciudadanos que portaban sombreros y vestían de blanco.

Participación nacional: del norte al sureste

En entidades como Nuevo León, Chihuahua, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Puebla, las marchas se concentraron en las capitales y principales ciudades, con reclamos por desapariciones, violencia criminal y crisis de seguridad.

En el noroeste, estados como Baja California y Baja California Sur registraron contingentes de cientos de personas, que marcharon mayormente de manera pacífica. En Sonora, una de las protestas convocadas apenas reunió a ocho asistentes, reflejando contrastes en la movilización social.

En el golfo y sureste, ciudades como Veracruz, Xalapa, Chetumal, Mérida y Campeche también se sumaron a la jornada con marchas de tamaño medio, en las que participaron familias, jóvenes y colectivos ciudadanos.

Demandas comunes en todo el país

A pesar de la heterogeneidad en tamaños y tonos, las marchas en los 32 estados coincidieron en una serie de demandas:

Seguridad y justicia ante el incremento de violencia.

Fin de la impunidad en homicidios, desapariciones y delitos de alto impacto.

Respeto a la libertad de expresión y rechazo a actos de represión.

Revocación de mandato o “destitución”, pedida por algunos contingentes.

Alto a la criminalización de la protesta social.

Una jornada histórica de expresión ciudadana

La simultaneidad de movilizaciones en todo el país convierte al 15N en una de las mayores jornadas de protesta ciudadana en los últimos años. Si bien en la mayoría de las entidades las marchas transcurrieron sin incidentes graves, los hechos registrados en CDMX, Guadalajara y Morelia encendieron alertas sobre el uso de la fuerza y el clima de polarización en torno a la exigencia social de seguridad.

Las organizaciones convocantes anunciaron que las protestas continuarán en los próximos días, y que buscarán consolidar una agenda nacional que presione por cambios en materia de seguridad, justicia y gobernabilidad.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias