Por impulsar invasión en arroyo San José, Conagua emite denuncia ante FGR

La delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Baja California Sur interpuso una denuncia contra el o los responsables de promover una invasión en el Arroyo San José, una de las zonas con mayor descarga pluvial del municipio en temporada de lluvias.

Hace unas semanas, a través de HOY BCS se dio a conocer que se realizó un asentamiento irregular sobre el cauce del arroyo a la altura de Ánimas Altas. Según la información obtenida desde diciembre del 2024 se estuvo gestando el acaparamiento del lugar, en el que ciudadanos habrían pagado 5 mil pesos por un terreno de 10 x 20 metros.

Tras la publicación de la información, una comitiva de autoridades municipales encabezadas por el secretario general Alberto Rentería, y la Dirección de Protección Civil, comenzaron a desalojar el sitio dando una prórroga de un mes para quienes ya vivían ahí.

Ahora en entrevista, el director general de Conagua, Julio Villareal expuso que la denuncia se interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR), con la finalidad de que los acaparamientos que se hacen de manera irregular no queden impunes y esto evite a que está práctica se continue en otros cauces de arroyos.

“Es una denuncia general respecto a estas ocupaciones que se han estado presentando, un servidor firmó la denuncia y fue presentada ante la Fiscalía hace un par de meses y hemos estado avanzando con ellos, con la información que nos han solicitado para efecto de combatir a quien o a quienes fomentan este tema de las invasiones”.

Villareal argumentó que se han interpuesto otras denuncias y tienen contemplado seguir realizando en el tema de los asentamientos irregulares en los arroyos, derivado que esto ha provocado una situación de riesgo ante el embate de un ciclón tropical.

“Somos sensibles ante la necesidad de la gente pero también tenemos que entender que es un bien nacional y que sobre todo es más que nada el riesgo, la seguridad de la gente. Hay personas que tristemente han estado lucrando con esta necesidad y eso es lo que estamos tratando de evitar justamente”.

Cabe mencionar que uno de los rostros que presuntamente está vinculado con esta invasión es Julián Hernández, quien en un documento firma como representante de la colonia y desde hace años ha sido señalado como uno de los líderes de las invasiones gestadas en el Vado de Santa Rosa en San José del Cabo.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias