46 carpetas de investigación abiertas en BCS por mantas del crimen organizado

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Antonio López Rodríguez, informó que entre abril y julio de este año han registrado un total de 46 mantas colocadas en Baja California Sur, con mensajes relacionados con el crimen organizado.

Según precisó el funcionario, cada mes encontraron el siguiente número de mantas:17 en abril, 5 en mayo, 13 en junio y 11 en julio; asimismo, se reparten entre los municipios de la siguiente forma: La Paz 14, Comondú 10, Mulegé 9, Los Cabos 7 y Loreto 6,

López Rodríguez aseguró que, por estas mantas, se han abierto 46 carpetas de investigación que están en trámite y proceso.

“Nosotros consideramos que la intención primaria de estos mensajes es hacer pública la información que ellos pretenden introducir a ustedes y a la sociedad”, dijo.

“Mediante la instalación de las mantas, específicamente en la madrugada y casi inmediatamente después en una difusión en redes sociales y medios de comunicación. Es muy rápida la manera en que se instala la manta y la manera cómo se vierte a los medios de comunicación y a las redes sociales”, señaló.

El procurador enfatizó que estos mensajes no contienen ningún dato de prueba o sustento de las afirmaciones que se hacen, asegurando que en las investigaciones se comprueba que la información es falsa o no corroborable.

“Estos mensajes de ambos grupos, se amenazan, se insultan y se exhiben con nombres y apodos, de manera recíproca. Otros mensajes han sido dirigidos a personal civil, a personas comunes, con la intención de ponerlos al frente como que participan o ayudan a grupos del crimen organizado”, comentó.

“Otros mensajes van dirigidos a servidores públicos, advertimos que con la intención de amenazar o intimidar o inhibir la actuación legal que realizan tanto policías o personas que se encargan de la impartición de justicia”, finalizó.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias