5 mil recetas de sudcalifornianos no se surtieron en enero; alerta PAN crisis sanitaria por falta de medicamentos

La Paz,BCS.- Rigo Mares, presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), lanzó una alerta contundente sobre lo que calificó como una crisis sanitaria inhumana en Baja California Sur. Desde las puertas de la Clínica 34 del IMSS en La Paz, el líder panista responsabilizó directamente al gobierno de Morena por el abandono institucional que hoy pone en riesgo la salud —y la vida— de miles de sudcalifornianos.

“Esto ya no es una falla del sistema. Es una tragedia con responsables”, afirmó Mares al denunciar la escasez de medicamentos, la falta de médicos y el deterioro en las condiciones de clínicas y hospitales. “Tan solo en enero, más de 5,600 recetas no se surtieron. Eso no son cifras frías: son miles de personas que salieron con las manos vacías y el corazón roto, sin la medicina que necesitaban para sanar, aliviar o simplemente vivir.”

También denunció la situación en la clínica del ISSSTE en Cabo San Lucas, describiéndola como un cascarón vacío con paredes nuevas y esperanzas rotas. “Un ciudadano me contó cómo, con fiebre y dolor, pidió permiso en su trabajo, llegó a la clínica… y no había nadie que lo atendiera. Ni urgencias, ni hospitalización. Solo vigilancia. Le dijeron que se fuera a San José del Cabo. ¿Ese es el derecho a la salud que prometió Morena?”, cuestionó con fuerza.

El dirigente panista fue claro: “Con el PAN había Seguro Popular. Hoy solo hay excusas populares”. Señaló que, pese a sus imperfecciones, antes existía un sistema que protegía a millones. Hoy, cientos de miles han sido expulsados del sistema de salud. “Pasamos de la atención médica a la resignación institucionalizada.”

Ante esta realidad, el PAN propone una auditoría ciudadana independiente al sistema estatal de salud, para saber cuántos médicos faltan, cuántos medicamentos no llegan y cómo se está utilizando el presupuesto. “Porque la salud no es un favor del gobierno: es un derecho humano. Y si no hay salud, no hay futuro.”

Por su parte, Francisco “Pancho” Pelayo, diputado federal, respaldó la denuncia y advirtió que la corrupción en la compra de medicamentos y el abandono de la infraestructura hospitalaria no son casualidad: “Casi 100 hospitales del país tienen quirófanos inservibles. Esto no es una omisión: es un crimen silencioso.”

En el Congreso local, la diputada panista Lupita Saldaña impulsa una iniciativa para blindar el presupuesto de salud, de manera que no pueda reducirse ni recortarse. “Porque si algo no puede esperar, es una urgencia médica.”

Finalmente, Rigo Mares cerró con una frase que no deja lugar a dudas:

“El sistema de salud está colapsando, no por culpa de los médicos —que hacen milagros con lo poco que tienen—, sino por el abandono de un gobierno que prometió cuidar a la gente y hoy la está dejando morir. La lucha sigue. Y esta vez, es por la vida de todos los sudcalifornianos.”

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias