Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Denuncian captura excesiva de dorados “pequeños” en La Paz

A través de un vídeo publicado por el Fondo para la Protección de Recursos Marinos (Fonmar) se exhibió a pescadores por la captura excesiva de especímenes de dorado, ejemplares que eran más pequeños de lo que dictan las reglas de conservación de esta especie.

“Señores sí hubo pesca, marcha brutal de dorado… cerca de Las Cruces, para hacer sashimi. Buena jornada de pesca y sigue saliendo, esperando el que falta”, narraban pescadores que exhibieron la captura de más de una decena de ejemplares.

Fonmar señaló que este es un ejemplo que excede el límite de captura, además que por el tamaño de los ejemplares puede constituir una afectación directa al ciclo reproductivo de la especie.

El área de comunicación de la instancia recordó que la NOM 017 establece que el número máximo de piezas que el pescador deportivo puede capturar por día son dos ejemplares, una pieza en caso de que sea un picudo grande.

Aunque no está establecido por ley, existen asociaciones e institutos que recomiendan que cada espécimen de dorado que sea capturado debe sobrepasar la 15 libras, esto para conservación y reproducción de la especie.

La instancia subrayó que algunos de los ejemplares que se observan en el vídeo no rebasan las 12 libras.

Diputados por Baja California Sur, como Marco Puppo, trabajan en legislaciones para que se regule el límite de talla mínima.

“El Inapesca ya ha recomendado que las capturas de dorado sean por encima de las 15 libras, para asegurar que están en la madurez sexual reproductiva y óptima y se pueda mantener un ciclo sustentable de la especie”, enfatizó Fonmar.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias