Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Condena Colegio de Médicos feminicidio de doctora en SJC

La Sección Colegiada La Paz del Colegio de Médicos Cirujanos de Baja California Sur se unió a las expresiones y reclamos de justicia por el feminicidio de la doctora Ali Jasen Suárez.

Integrantes de este colectivo de especialistas reprobó y condenó el asesinato de su colega, que laboraba en la clínica #38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San José del Cabo.

“Consideramos que la violencia de género que vivimos cotidianamente en el país, ha permeado en nuestra querida Baja California Sur; por lo tanto, exigimos una pronta reacción de nuestras autoridades y un castigo ejemplar”, señalaron por medio de un comunicado.

Asimismo, coincidieron con colectivas feministas y la ciudadanía en general en que, para evitar que un crimen como este se repita en nuestro estado, es importante que las autoridades empleen los mecanismos adecuados de prevención y sanción de la violencia.

Cabe recordar que el jueves 21 de septiembre cientos de ciudadanos salieron a marchar pacíficamente para exigir justicia por el feminicidio de Ali Jasel.

Fue el 18 de septiembre cuando las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de la doctora en la colonia Guaymitas en San José del Cabo.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias