Alcanzaría Spring Break este año la derrama económica más grande de Los Cabos

A escasas semanas de que inicie formalmente la temporada de Spring Break en Los Cabos, se visualiza que la llegada de los jóvenes estadounidenses pueda dejar una derrama económica de 40 millones de dólares, siendo la cifra más alta que se haya generado en el destino por este concepto.

De acuerdo al coordinador de Spring Break en Los Cabos y presidente de la Asociación de Profesionistas y Líderes Empresariales, Robbin Hernandez, en el 2024 llegaron 47 mil springbreakers al destino turístico y dejaron una derrama económica de 35 millones de dólares, mientras que en el 2023 hubo una derrama de 32 millones de dólares, 7 millones de dólares más que en el 2022; y para este 2025 se espera la llegada de 50 mil turistas con una derrama que supere los 40 millones de dólares.

Desde el 2024, Los Cabos desplazó a Cancún en derrama económica, para este año, se estima que el municipio cabeño ya no sólo deje a otros sitios atrás por el tema económico sino también por el número de turistas, porque hasta el momento tiene 5 mil reservaciones más que otros destinos de sol y playa mexicanos.

“Hay un buen trabajo coordinado en Los Cabos y eso permite que los springbreakers nos sigan eligiendo como destino premium. Se sienten seguros, muchos ya son hijos, nietos de generaciones que eso también es un factor muy importante que permite que sigan viniendo y no pase lo de Cancún, que desafortunadamente la inseguridad está mermando mucho en el número de visitantes” expuso Robin Hernandez.

Este año como una medida para reactivar la economía del centro de Cabo San lucas, los conciertos se realizarán en club de playas, hoteles y también en antros y bares de la zona turística.

Derivado de que desde marzo comienza el incremento de turistas, las autoridades, y los distintos sectores del municipio están trabajando en la organización de esta temporada a fin de que se mantenga un saldo blanco.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares