Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Alto a la discriminación: comunidad LGBT+ exige capacitaciones en diversidad sexual para policías en BCS

Colectivos de la comunidad LGBT+ exigieron a las autoridades del Gobierno del Estado y de los 5 ayuntamientos capacitaciones para elementos de corporaciones policiacas, bajo la Norma Mexicana en igualdad Laboral y no Discriminación, NMX-R025-SCFI y sobre diversidad sexual, de la mano de organizaciones de la sociedad civil.

Señalan que las personas LGBT+ son víctimas de policías estatales y municipales, principalmente las mujeres trans. Existen diversos reportes de abusos, en donde se les detiene arbitrariamente por considerar que ejercen trabajo sexual.

“Ya basta de salir a las calles con temor de ser víctimas de los agentes de policía estatales y municipales, que por años nos han violentado, robado, acosado y violado”, acusaron.

Enfatizaron que son necesarias estas capacitaciones y que las y los policías que no estén de acuerdo con los protocolos o no los apliquen al recibir denuncias por discriminación, que sean removidos de sus cargos.

“Es responsabilidad de las autoridades hacernos sentir seguras, segures y seguros, sin embargo, esto no es una realidad en Baja California Sur,”, agregaron.

En este sentido, el colectivo La Paz es Diversa reiteró que es necesario revisar los reglamentos municipales de La Paz para identificar disposiciones que recaigan en discriminación, estigatización y criminalización; que causen violaciones a derechos humanos, con especial énfasis en las posibles afectaciones hacia las personas LGBT+.

“En Baja California Sur, la Policía puede detener a una persona si considera que está atentando contra la buena moral y las buenas costumbres y esto nos vulnera ya que deja a criterio de cada agente de policía lo que considere como buena moral o buenas costumbres”, subrayan activistas.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias