La Paz.– Organizaciones ambientalistas acudieron a tribunales en México para frenar la construcción y operación del Proyecto Saguaro GNL, una planta de gas natural licuado en Puerto Libertad, Sonora, que obtuvo autorización federal para exportación.
La demanda, presentada por la organización Nuestro Futuro y respaldada por colectivos locales, busca que se declare inconstitucional la aprobación del megaproyecto, argumentando que pone en riesgo la integridad biológica del Golfo de California, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad, y hogar de más de un tercio de las especies de cetáceos del planeta.
“Las ballenas hoy reclaman su derecho a existir. Con esta demanda buscamos que su canto sea escuchado en los tribunales y que el Golfo de California se proteja frente a la expansión de la industria gasera”, expresó Nora Cabrera, directora de Nuestro Futuro.
El recurso legal exige cuatro acciones principales:
Impugnar los permisos al proyecto por carecer de una evaluación ambiental integral.
Denunciar la omisión gubernamental en la protección ante impactos acumulativos.
Solicitar que el Golfo de California sea declarado hábitat crítico.
Reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos, sentando un precedente de justicia ambiental en México.
En respaldo a la demanda, especialistas de la UABCS y de la consultora EERA, con apoyo de Equal Routes, presentaron un informe técnico que alerta sobre el ruido submarino de hasta 192 decibeles, el tránsito de más de 600 buques metaneros anuales y el riesgo de especies invasoras, factores que impactarían de manera irreversible a ballenas azules, rorcuales comunes y a la biodiversidad marina.
Las organizaciones advirtieron que permitir la industrialización gasera en el Golfo de California no resolverá la demanda energética ni generará empleos locales, pero sí significará un retroceso en la conservación ambiental y un agravamiento de la crisis climática.