Integrantes del Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida (Freciudav) enfatizaron que, a pesar de que el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo una promesa a Baja California Sur de cancelar los permisos que dan la posibilidad a Desarrollo Zapal de operar la mina “Los Cardones” en Sierra La Laguna, este terminó su mandato sin cumplir su palabra.
En su primera visita a Baja California Sur en 2018 como presidente electo, López Obrador se comprometió a cancelar la Autorización de Impacto Ambiental (AIA) que obtuvo Desarrollo Zapal en 2012.
En cada visita que realizó a la entidad durante su mandato, López Obrador evadió profundizar en los avances de este compromiso.
Aunque la Semarnat canceló estos permisos en el arranque de la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, Desarrollo Zapal interpuso un juicio de nulidad para revocar la decisión de la dependencia federal.
Por lo tanto, la cancelación de permisos no es definitiva y sigue latente el riesgo de que la minería a cielo abierto se instale en Sierra La Laguna.
“Las palabras se las lleva el viento, eso es muy común entre los políticos que prometen, pero no cumplen. AMLO prometió cancelar la concesión minera, no la canceló. Las concesiones mineras están vigentes, la amenaza por lo tanto sigue vigente”, dijo Juan Ángel Trasviña, líder del Freciudav.
Juan Ángel Trasviña insistió en que es importante que la ciudadanía se active en defensa de la Reserva de la Biosfera, esto ante un escenario en el persiste la incertidumbre por cambios de propietarios en terrenos de la Sierra.
“Le hicieron creer a la gente que porque AMLO dijo que no iba a haber minería, que ya estaba resuelto, es falso. No decretó nada, sólo fueron palabras y las palabras no sirven, se necesitan decretos”, acusó.