Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

AMLO publicó otra extensión para regularizar autos chocolate; vence el 31 de marzo

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, publicó otra extensión del decreto que permite la regularización de vehículos chocolate en diversas entidades, entre ellas Baja California Sur.

Esta extensión fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), inicia el 1 de enero y termina el 31 de marzo.

Se trata de la tercera prórroga que el presidente otorga para que propietarios de vehículos que entraron de forma ilegal al país puedan estar “en regla”.

De acuerdo con información de la Secretaría de Finanzas y Administración, en Baja California Sur la regularización de vehículos extranjeros alcanzó más de 17 mil 400 vehículos al primer vencimiento del decreto en agosto de 2022.

El proceso tiene un costo de alrededor de 4 mil 500 pesos, con algunas adecuaciones para adultos mayores y personas con discapacidad.

Según informó previamente la titular de la Secretaría de Finanzas, Bertha Montaño, la meta era regularizar al menos 30 mil vehículos en la entidad que estaban en las condiciones que el decreto establece.

La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, dio a conocer que el ayuntamiento recibió recurso por más de 10 millones de pesos que provienen de la regularización, el cual servirá para pavimentar el boulevard Pino Payas.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias