Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Ante omisiones de la CEDH, presentan queja por violencia simbólica contra Gobernador ante la CNDH

A casi un año de haberse interpuesto la denuncia por violencia simbólica contra el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, el caso se encuentra estancado en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Por ello, la víctima de las agresiones verbales, la maestra Isabel Peña Garza, se vio obligada a recurrir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que atraiga el caso y se avance ante la omisión de la sede estatal.

Fue en el Segundo Parlamento de Mujeres, celebrado en noviembre de 2023 cuando se registró el hecho que quedó grabado en un audio que circula en redes sociales. En este se escucha el momento en el que Castro Cosío confronta a la docente.

En enero de 2024, la maestra presentó su queja para que la CEDH atendiera y resolviera, sin embargo, a casi un año no hay una resolución al respecto.

A mediados de año, Isabel Peña mencionó que las autoridades de la CEDH había solicitado un plazo extraordinario ya que se trata de la primera vez que se denuncia al titular del Poder Ejecutivo por violencia de género.

Sin embargo, este plazo extraordinario ya concluyó y hasta la fecha no hay una sola reflexión por parte del organismo en Baja California Sur.

Ante esta situación, la docente menciona que ha vivido una revictmización constante por parte de diversas instituciones públicas.

Ahora busca que las mujeres no tengan que enfrentarse de nuevo a contextos violentos por intentar participar en espacios como el Parlamento de Mujeres, donde ella buscaba visibilizar las agresiones que sufren a diario en diversos sectores de la vida del servicio público.

“He vivido violencia simbólica, he vivido violencia institucional, he vivido violencia psicológica y lo he estado denunciando desde hace muchísimo tiempo ese espacio muy particular que fue para mí el Segundo Parlamento de Mujeres”, expresó.

“Yo llevé una propuesta para las y los diputados, para el titular del Ejecutivo y que fue invisibilizada mi voz, donde además fui violentada verbalmente frente a otras parlamentarias, donde además fui expuesta no sólo a nivel estatal sino a nivel nacional con audios y vídeos”, agregó.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias