Apoyan a familias pesqueras y acuícolas de Loreto con inversión de 3.2 millones de pesos

Loreto, Baja California Sur. – Con la mirada puesta en fortalecer la economía de las familias que viven del mar, el subsecretario de Pesca y Acuacultura de SEPADA, Marcelo Armenta, acompañado de la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, entregó 16 cartas de autorización a productores acuícolas y pesqueros del municipio.

El apoyo, que forma parte del Programa Estatal de Apoyos Productivos Pesqueros y Acuícolas 2025, representó una inversión conjunta de 3.2 millones de pesos entre el Gobierno del Estado y los propios productores.

Impulso a la vida rural y al trabajo del mar
Las cartas entregadas equivalen a motores fuera de borda, equipamiento de seguridad, embarcaciones y equipos de valor agregado, herramientas que, según Armenta, buscan mejorar las condiciones de trabajo y darle un respiro económico a las familias que dependen de la pesca y la acuacultura.

“Cada motor, cada embarcación o equipo que llega a estas comunidades significa que una familia tendrá más oportunidades de trabajo, más seguridad en el mar y una mejor posibilidad de vender sus productos con calidad”, destacó el subsecretario.

Un esfuerzo que alcanza más comunidades
El funcionario recordó que, en Comondú, ya se habían destinado 10.1 millones de pesos para fortalecer principalmente a cooperativas dedicadas al cultivo de ostión japonés, una actividad que en los últimos años se ha convertido en un motor económico para las zonas costeras.

Armenta también subrayó que, gracias al Programa Estatal de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, se mantiene un registro actualizado de hombres y mujeres dedicados a esta actividad, lo que ha permitido mejorar su organización y abrirles mercado en el ámbito local, nacional e incluso internacional.

Escuchar al campo y al mar
Finalmente, el subsecretario aseguró que el Gobierno del Estado continuará recorriendo las comunidades rurales y costeras para escuchar directamente a quienes viven de la pesca y la acuacultura, con el objetivo de que los programas estatales respondan a sus verdaderas necesidades.

“Vamos a seguir en territorio, hablando con los pescadores, con las familias acuícolas, porque solo así sabemos qué hace falta y cómo podemos ayudar a que este sector siga creciendo”, puntualizó.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias