La Paz.-La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer el resolutivo con el cuál aprobó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), con 33 condicionantes, al proyecto “Distrito Malecón”, que busca construir dos edificios de siete pisos en la colonia El Esterito en la ciudad de La Paz.
“Dar por atendida la solicitud de mérito y se autoriza de manera condicionada la MIA-P para el proyecto denominado ´Distrito Malecón´, para llevar a cabo la preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento de una desarrollo inmobiliario en ecosistemas costeros”, dice la resolución.
Según el documento, este proyecto consiste en la construcción y operación de un complejo de usos mixtos; 19 locales comerciales y 89 unidades habitacionales en dos edificios de siete niveles dentro de un predio con superficie de seis mil 627.003 metros cuadrados (m2) ubicado en la zona urbana de la ciudad de La Paz, en las calles paseo Álvaro Obregón #210 entre Héroes del 47 y parque Francisco King, colonia Esterito.
El proyecto se trata de un complejo de usos mixtos: 19 locales comerciales y 89 unidades habitacionales que estarán incluidos en dos edificios de siete niveles. El primero ubicado en la parte frontal colindando con la Calle Paseo Álvaro Obregón conocido como El Malecón; destinado a la venta de alimentos, cafetería y lugares de consumo.
El segundo se ubicará en la parte posterior, colindando con la calle Francisco I. Madero, de uso comercial y habitacional, generando entre estos una plaza peatonal de acceso libre para su uso y disfrute de los transeúntes: además de un sótano para estacionamientos.
“Esta resolución se refiere únicamente a los aspectos ambientales originados, por la ejecución del Proyecto a desarrollarse en una superficie total de seis mil 627.003 metros cuadrados (m2)”, precisa la Semarnat.
“La presente autorización del proyecto tendrá una vigencia de tres años para las etapas de preparación del sitio y construcción del proyecto y de 50 años para las etapas de operación y mantenimiento. El primer plazo empieza a correr a partir de la excepción del presente resolutivo y el segundo una vez concluido el proyecto”, indicó.
Cabe mencionar que la autoridad federal estableció 33 condicionantes para que el promovente pueda ejecutar este proyecto.
Entre los puntos más relevantes, se recalca que la empresa promovente deberá realizar y ejecutar un convenio con el OOMSAPAS La Paz en el que se detalle claramente que el cárcamo de bombeo de Aguas Negras de la colonia Esterito será actualizado y modernizado con los materiales de la más alta calidad, y de igual manera, actualizar los tramos de tubería que se requieran para la distribución correcta de dichas aguas, hasta la planta de tratamiento de aguas residuales la Capital.
Lo anterior con la finalidad de evitar el derrame de aguas negras en la zona del proyecto por la operación y mantenimiento del mismo, así como para evitar el incremento de la problemática del cárcamo de dicha zona
También deberá actualizar el convenio de agua potable y alcantarillado con el OOMSAPAS La Paz en donde se le asegure que tiene la capacidad técnica y de dotación del vital líquido para el proyecto, que garantice que no se verá afectada la población.