La industria naviera en México se encuentra en incertidumbre ante la posible entrada en vigor del nuevo impuesto a cruceristas que fue aplazado hasta julio de este 2025. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Cruceros, de esta decisión depende el número de arribos de buques a los puertos mexicanos, sobre todo al de Los Cabos que elevaría de manera significativa los costos.
El presidente de la Asociación, Arturo Musi Ganem, dio a conocer que hasta el momento hay un estimado de llegadas de cruceros a Cabo San Lucas por encima de los 200, sin embargo, argumentó que las cifras que se tengan este año dependerá de la decisión que se tome respecto al cobro de 42 dólares a cada crucerista que fue aprobado en diciembre y se mantendrá postergado hasta julio.
“Ahorita el mercado esta nada mas a la expectativa del nuevo impuesto, en caso de que se dé en los siguientes meses, para ver como terminar el año; en caso de que no se diera, es decir, que se decidiera quitar, estoy seguro de que pasamos los 200 arribos, en caso de que si proceda habrá una disminución”, señaló.
Musi Ganem sostuvo que uno de los principales puntos por los cuales se estima que con este nuevo impuesto se disminuya el número de cruceros, es porque el puerto de Cabo San Lucas pasaría a ser uno de los más caros del mundo.
“Esta decisión haría que se replantearán sus arribos, cuántos, pues no sé, ellos tendrían que sentarse para ver cuál sería su afectación y a dónde los enviarán, lo que sí es definitivo es que disminuirían”, agregó.
La industria naviera mantiene su esperanza en que este impuesto no escale a su implementación y las actividades permanezcan como hasta ahora. Cabe recordar que la prórroga para la entrada en vigor de este impuesto se realizó después del descontento que se manifestó en varios sectores por no consensuar la decisión.