La Paz, Baja California Sur.– El Pueblo Histórico de San Antonio se prepara para recibir la cuarta edición del Festival de la Machaca, el Queso y el Chorizo (MaQueCho), que se llevará a cabo el domingo 7 de diciembre a partir de las 8:00 horas, informó la secretaria de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins.
Este año participarán más de 80 productores de diversas comunidades como San Antonio, Los Planes, El Rosario, El Triunfo, Valle Perdido, Ejido Álvaro Obregón, además de otras regiones como Las Pocitas, Todos Santos, Santa Rosalía, Loreto, Santiago, Ciudad Insurgentes y El Patrocinio. Las y los asistentes podrán disfrutar productos regionales, música en vivo y un ambiente totalmente familiar; la dependencia recomendó llevar efectivo.
En el programa culinario se realizarán los concursos a la Mejor Machaca, Mejor Queso y Mejor Chorizo, coordinados por la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Tecnológica de La Paz, cuyos docentes y estudiantes evaluarán las propuestas participantes.
Por primera vez, también se integrará un concurso para estudiantes de nivel medio superior y superior, que competirán en la creación de stands fotográficos, con el objetivo de promover la creatividad juvenil y fortalecer la identidad cultural de la región. El programa artístico incluirá talento local, así como la participación de La Cochi con Livais y el grupo Prestigio LPZ.
Entre la oferta gastronómica, la SETUE destacó platillos como barbacoa, puerco al horno, tamales, tacos de cabeza, empanadas de frijol dulce, chimangos, buñuelos, champurrado, cerveza artesanal, machaca de jurel y dulces regionales, todos preparados con el tradicional sabor a leña de la zona.
Collins informó además que el festival contará con prensa canadiense especializada en gastronomía y turismo, que promoverá al MaQueCho como un producto turístico que integra y fortalece a las comunidades sudcalifornianas.
En el marco de la presentación del evento, también se entregaron carpas y mesas a los 18 integrantes del Mercado Ranchero de San Antonio, con el objetivo de fortalecer su actividad mensual donde se ofrecen productos regionales, plantas, alimentos y dulces típicos.

