La Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal recibe un aproximado de 20 reportes diarios por casos de violencia contra la mujer o familiar en Los Cabos.
El director, Christopher Jordy López Monge destacó que derivado de la incidencia delictiva por este tipo de delitos desde enero de este año se creó la “Mesa Violeta” donde se brinda seguimiento y prioriza la atención a estos casos que afectan la atmósfera familiar.
“Lo que hemos avanzado en todos estos meses de la implementación de la mesa violeta es que la gente se ha decidido más a denunciar. Estamos tratando de hacer un poco más de difusión a donde tienen que acudir las víctimas para su atención, muchas veces desconocen a donde pueden asistir, quien las va a apoyar para llevar estos temas”
El funcionario municipal informó que están por iniciar un programa de difusión en las colonias con más casos de violencia, como La Ballena en San José del Cabo, Lomas del sol, Gastelum y Caribe en Cabo San Lucas; con el objetivo de entregar folletos directamente a la población.
Desafortunadamente, adelantó, muchos de los casos que son reportados son reincidencias, donde las mujeres no se atreven a denunciar, únicamente piden a las autoridades realizar más rondines por las zonas.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta junio de este año, Baja California Sur se posicionó como la quinta entidad federativa con mayor casos de violencia familiar y la octava con mayor número de llamadas por reporte de violencia contra la mujer por cada 100 mil habitantes.