La Paz, Baja California Sur.– El más reciente informe del observatorio nacional México Evalúa reveló que Baja California Sur registró un incremento del 31.2% en su tasa de violencia letal durante los primeros nueve meses de 2025, lo que coloca a la entidad entre los estados con peor desempeño en materia de seguridad a nivel nacional.
El análisis —que combina los indicadores de homicidios dolosos, feminicidios, homicidios culposos y personas desaparecidas— ubica a Baja California Sur en el grupo de las 10 entidades con “balance muy negativo”, junto con Guanajuato, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Morelos.
De acuerdo con México Evalúa, el repunte de la violencia letal en el estado podría estar relacionado con reacomodos entre grupos delictivos tras operativos recientes, así como con limitada capacidad institucional local para prevenir y contener la expansión delictiva.
“Los esfuerzos centrados únicamente en el debilitamiento operativo del crimen organizado no bastan para contener los incrementos de violencia”, advierte el reporte.
Hasta 2023, Baja California Sur era considerado uno de los estados más pacíficos del país, con tasas por debajo del promedio nacional.
Sin embargo, el nuevo informe muestra un deterioro sostenido en 2024 y 2025, ubicando a la entidad entre las de mayor crecimiento porcentual en homicidios y desapariciones.


