Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Aumento en ISABI servirá para liquidar mil 500 trabajadores de Los Cabos: Tesorero

Luego de que HOY BCS diera a conocer que en uno de los artículos transitorios de la reforma a la Ley de Hacienda del Municipio de Los Cabos se contempla que durante el 2025 la recaudación extra del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISABI) será utilizada para pasivos laborales, desde la Tesorería Municipal se confirmó que se pretendía liquidar a mil 500 personas con ese recurso.

Con esta reforma aprobada y publicada en el Diario Oficial del Gobierno del Estado en diciembre del 2024, este impuesto local que subió el 1 por ciento (del 2 al 3 por ciento), entró en vigor desde hace un par de semanas. Este 8 de enero del 2025, el tesorero municipal, Rigoberto Arce Cota rechazó que este recurso sea para pagar las deudas del Ayuntamiento, y aclaró que más bien se trata de un mecanismo para tener saneamiento financiero.

“Aquí la intención es fortalecer el fideicomiso para obra, para infraestructura, movilidad, pero también darle vida al municipio en el sentido de la fortaleza financiera que debe tener. El municipio no puede liquidar mil 500 personas, que están en exceso, sin embargo, están costando al año casi 800 millones de pesos, de esos todavía se desprenden los accesorios que son el Issste, Fovissste, las retenciones que de salario y todo lo que conlleva, esa parte va a quedarse unos meses, no va a pasar del 31 de diciembre que termine esto”, destacó.

El funcionario municipal argumentó que con la liquidación de los trabajadores a final de año significará la recuperación de los mismos 800 millones de pesos que posteriormente serán utilizados para obras públicas.

Antes del aumento, el ISABI generaba mil millones de pesos anuales, ahora tras el cambio, se estima que sólo el aumento genere una recaudación de 500 millones de pesos, es decir, el 3 por ciento que se cobre acumulará un total de mil 500 millones de pesos anuales.

“No se va a utilizar para deudas como se ha dicho, porque las deudas del municipio son 3 mil millones de pesos, eso es otra cosa, el municipio tendrá sus estrategias para salir, pero si es necesario que el municipio retome su vida financiera porque todos nos damos cuenta de la situación”, añadió el tesorero.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias