En conferencia la directora del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS), Zulema Lazos Ramírez, expuso que aún no hay fecha concreta para reiniciar operaciones en la potabilizadora de la Buena Mujer.
Informó que siguen con estudios en la calidad del agua tras la instalación de filtros, recientemente se hicieron tres análisis independientes en laboratorio del organismo, en uno externo con certificación y en COFEPRIS.
Comentó que los estudio arrojan que no se detectó la presencia de metales pesados, precisando que no hay arsénico, cobre, aluminio, manganeso o fierro fuera de la norma.
Lazos Ramírez dijo que esto indica que el agua es de calidad, sin embargo, no hay fecha todavía para iniciar el bombeo de agua de la presa para beneficio de más de 30 mil familias en La Paz.
Esperan los resultados que la Norma Oficial Mexicana 127 (NOM-127) establece para arrancar el sistema de distribución, que agregará 70 Litros por Segundo adicionales a la red de La Paz.
El agua tratada permanece en el tanque “Sonora”, ubicado junto a la planta, mientras se completan los exámenes pendientes de la Norma Oficial Mexicana 127. Hasta que se obtengan esos resultados, la distribución no será autorizada.
Cabe recordar que esta planta potabilizadora, que se ubica en la zona de la Presa La Buena Mujer fue inaugurada en septiembre de 2024 tras una inversión aproximada de 170 millones de pesos.
No obstante, las operaciones se detuvieron poco después debido al hallazgo de metales como manganeso que superaban lo establecido por ley, lo que obligó a instalar este año nuevos sistemas adicionales valorados en alrededor de 20 millones de pesos.

