Todos Santos, B.C.S.– Con la participación de 35 restaurantes, productores locales y 40 artesanos, continúa desarrollándose el 17º Festival del Mango de Todos Santos, una de las celebraciones más representativas del municipio de La Paz, que busca impulsar la economía local, promover la gastronomía regional y fortalecer la identidad cultural de este Pueblo Mágico.
El subsecretario de Turismo del estado, Fernando Ojeda Aguilar, recordó que las actividades iniciaron el pasado domingo 20 de julio con el torneo de pesca de orilla en la playa de La Bocana de Las Tunas. La próxima cita será el domingo 27 de julio, cuando se realice el festival gastronómico y cultural, y la clausura será el 3 de agosto con las tradicionales fiestas del Barrio de San Ignacio.
Ojeda Aguilar destacó que durante el festival también se benefician comunidades cercanas como San Pedro, La Garita y diversos comercios de Todos Santos, debido al consumo de los visitantes, lo que genera una importante derrama económica para las familias locales.
“Desde el inicio de esta administración estatal hemos trabajado para crear nuevas experiencias turísticas que lleven beneficios directos a las comunidades. Este festival es uno de los más esperados y se estima que reciba a más de 6 mil visitantes en esta edición”, afirmó el funcionario.
Previo al evento gastronómico se llevará a cabo la tradicional Carrera de Meseros, en coordinación con la CROC y la CANIRAC, en la que se espera la participación de más de 70 meseras y meseros, una de las actividades más esperadas por las familias de la región.
El funcionario subrayó que este festival es posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), el Ayuntamiento de La Paz, la CROC, la CANIRAC, el Comité de Pueblo Mágico y representantes sociales y económicos que han consolidado este encuentro como una de las fiestas más emblemáticas del calendario cultural del municipio.