Baja California Sur refuerza atención gratuita contra Hepatitis C y otras enfermedades de transmisión sexual

La Paz, Baja California Sur.- En un esfuerzo por proteger la salud de la población sin seguridad social y prevenir secuelas graves, la Secretaría de Salud estatal mantiene activo un programa de detección, tratamiento gratuito y acompañamiento médico para personas diagnosticadas con Hepatitis C (VHC), una enfermedad que puede generar daños permanentes si no se atiende oportunamente.

El responsable del programa, Omar Pérez Carreón, informó que el estado cuenta con tratamiento suficiente para quienes no tienen cobertura de IMSS o ISSSTE, además de que se realizan jornadas periódicas de pruebas rápidas para detectar esta y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), como VIH y sífilis.

Desde 2021, la administración estatal ha aplicado más de 28 mil pruebas rápidas y ha habilitado dos módulos hospitalarios especializados en seguimiento de pacientes con VHC, VIH y sífilis. Los tamizajes gratuitos están disponibles en centros de salud de los cinco municipios, en los CAPASITS de La Paz y Los Cabos, y también durante campañas comunitarias en centros de rehabilitación, centros penitenciarios y plazas comerciales.

Además de la detección, las jornadas promueven la prevención, principalmente con el uso de preservativo, y brindan apoyo psicológico inmediato a quienes resultan positivos, canalizándolos para estudios confirmatorios y el inicio oportuno de su tratamiento.

Las autoridades de salud hicieron un llamado a la población a aprovechar estas jornadas gratuitas y periódicas, recordando que un diagnóstico a tiempo salva vidas y evita complicaciones irreversibles.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias