Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

BCS es la entidad con mayor caída en aportaciones federales en el Ramo 33

De acuerdo con información publicada por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), Baja California Sur es la entidad federativa con la mayor disminución de aportaciones federales en el ramo 33 en el análisis del primer trimestre del año.

El documento “Análisis del Gasto Federalizado Pagado el Primer Trimestre de 2022 (Nivel Nacional y Entidad Federativa)” publicado el 11 de mayo de 2022 evidencia que son 26 estados de la República los que registran una baja en las aportaciones federales en este ramo.

“Lo sobresaliente de este componente del Gasto Federalizado para el periodo analizado, es que tan solo seis entidades lograron incrementos, al ser comparadas con el mismo periodo del año anterior”, dice el estudio.

El CEFP expone que la mayor caída real de recursos pagados se presentó en Baja California Sur, con una disminución del 8.1% en las aportaciones federales en el ramo 33.

Le siguen Veracruz (7.5%), Tamaulipas (6.8%), Chihuahua (5.8%), Durango (5.7%), Tlaxcala (5.3%), Nayarit (5%).

“Cabe destacar, que de los estados que presentaron incrementos Puebla es el más alto y Quintana Roo el de menor crecimiento, de acuerdo al análisis efectuado de marzo 2021 a marzo 2022 (5.1% y 0.3% respectivamente)”, dice el estudio.

El Ramo General 33 tiene como misión fortalecer la capacidad de respuesta de los gobiernos locales y municipales, en el ejercicio de los recursos que les permita elevar la eficiencia y eficacia en atención de las demandas de educación, salud, infraestructura básica, fortalecimiento financiero y seguridad pública.

De acuerdo con el Coneval, el Ramo 33 se conforma por ocho fondos: Fondo de Aportaciones para la Educación Básico (FAEB), Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Básica (FAIS), Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAFM), Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias