La Paz, Baja California Sur.– De acuerdo con el reporte preliminar de homicidios dolosos del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, Baja California Sur registró un incremento del 130% en homicidios dolosos en el último año, al pasar de 29 a 67 casos.
El informe coloca a la entidad entre las de mayor repunte junto con Querétaro y Sinaloa, pese a que a nivel nacional se observa una ligera disminución promedio en la incidencia de este delito. El caso sudcaliforniano genera particular preocupación por el crecimiento acelerado de la violencia letal tras varios años de relativa estabilidad.
El reporte señala que el aumento en BCS estaría vinculado a la disputa interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, conocidas como La Chapiza y La Mayiza, cuya confrontación ha impactado directamente en la seguridad pública del estado.
En el comparativo mensual, agosto de 2025 cerró con 11 homicidios frente a 5 en julio, lo que representa un incremento del 120% en un solo mes, reforzando la tendencia al alza.
Mientras entidades como Yucatán, Sonora, Morelos y Puebla mostraron reducciones significativas en homicidios, Baja California Sur aparece como uno de los principales focos rojos que la Federación y el estado deberán atender de manera prioritaria para contener la violencia.