BCS tendrá su primer Hospital Regional de Especialidades en Los Cabos; inician obras

En un evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum la tarde de este sábado 18 de mayo, se dio el banderazo de arranque del Hospital Regional de Especialidades en Los Cabos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que busca abatir el alta demanda de servicios de salud del municipio, aumentando casi el doble de la capacidad hospitalaria que actualmente tiene Baja California Sur.

“Déjenme darles una dimensión de la importancia de esta obra: el IMSS aquí tiene 350 camas en todo el estado,350 camas, con 260 vamos a crecer casi al doble; y pasaremos de 861 a mil 295 médicas y médicos especialistas” informó el director general del IMSS, Zoé Robledo.

Uno de los principales cuestionamientos fue conocer cómo será el acceso a la zona donde se realizará el hospital, ya que se ubicará sobre la carretera de libramiento que opera Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y para llegar se debe pagar peaje. El director general del IMSS reveló que la caseta se moverá más adelante para tener una entrada libre.

Otra de las distinciones importantes que tendrá este hospital según Robledo, es que se trabajó con la Secretaría de Salud, con el ISSSTE, con el IMSS Bienestar, y este será uno de los primeros hospitales que se podrá llamar “IMSS Universal”, que pueda tener atención también a no derechohabientes, de otra derechohabiencia, de otro lugar donde se atienden tradicionalmente, y así romper con esa fragmentación de las instituciones.

El hospital será de 260 camas, 46 especialidades, cardiología, dermatología, geriatría, gineco-oncología, nefrología, oftalmología, reumatología, neurocirugía, urología, entre otras.

También contará con una sala de hemodinamia, salas y sillones de hemodiálisis, clínica del dolor, unidad de cuidados intensivos, coronarios, pediátricos y neonatales, además de unidades de cuidados intensivos. Tendrá equipos de última generación: tomógrafo, resonador magnético y un acelerador lineal para la atención de los pacientes con cáncer.

Albergará a 2 mil 648 trabajadores y trabajadoras entre médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, camilleros, laboratoristas y todas las categorías, asistentes médicas, TAODs, todas las categorías que componen el modelo del Seguro Social.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias