Inicio Estado BCS tiene una frontera marítima muy indefensa; la debemos cerrar: Gobernador sobre...

BCS tiene una frontera marítima muy indefensa; la debemos cerrar: Gobernador sobre estrategias de seguridad

0
7

El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, aseguró que la coordinación interinstitucional ha sido clave para lograr contrarrestar la ola de violencia que ha azotado a Baja California Sur en los últimos meses.

Destacó avances en temas como decomisos de armamento, detenciones de decenas de miembros de células delictivas e incluso pistas de aterrizaje, recalcando que ahora está pendiente cortar la comunicación marítima a grupos criminales.

“Las pistas, que sabrá desde cuándo venían funcionando, estaban clandestinamente bien tapadas. Realmente estaban muy escondidas y si algunos sabían pues desgraciadamente no nos dieron a conocer en su tiempo, que eso lo deberíamos haber atacado desde el principio”, manifestó.

“Ustedes saben, cortarles la comunicación era importante. Ahora es por vía marítima la que debemos cerrar, ahí estamos tratando de buscar la forma, Baja California Sur tiene una frontera marítima muy indefensa, agregó.

Insistió en que la coordinación y el trabajo entre las instituciones de los tres niveles de Gobierno ha servido para contrarrestar la ola de violencia, haciendo hincapié en la disposición de las Fuerzas Armadas para coadyuvar en conjunto con las corporaciones de seguridad pública.

“Es un estado que se ha caracterizado por la seguridad, nada más que a veces a algunos se les olvida que han sido cuatro años de trabajo arduo y se ha mantenido la seguridad en Baja California Sur. Esto nos da una idea de cuál ha sido el trabajo que se ha realizado y ha sido la coordinación”, dijo.

“Hubo un par de meses, mayo y junio, que fueron muy negros, difíciles, perdimos a mucha gente. Yo he insistido, así fuera una persona, no importa delinque o no es un ser humano”, reconoció.

Cabe recordar que 27 personas fueron asesinadas en Baja California Sur del 4 de junio al 3 de julio, particularmente el municipio de Comondú destacó con alrededor del 50% de estos homicidios dolosos reportados en hechos denominados como de “alto impacto”.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí