Cabo San Lucas.– En una ceremonia que marca un hito para la vinculación entre instituciones de emergencia y la comunidad, el Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas celebró la graduación de la primera generación de Agentes Preventivos, integrados en el Batallón de Educación Preventiva.
El grupo está conformado por 27 personas, entre personal operativo, voluntariado y miembros de la comunidad escolar, que recibieron capacitación en temas clave como autocuidado, prevención de incendios, primeros auxilios, comunicación social, y actividades de proximidad escolar. También fueron formados como promotores del programa nacional México Sin Víctimas de Fuego y del esquema educativo “Aprende a Mantenerte Seguro”, dirigido a niveles preescolar y primaria, impulsado por la Asociación Mexicana de Rociadores Contra Incendio (AMRACI).
De acuerdo con los organizadores, los nuevos agentes tendrán como misión principal actuar como multiplicadores de la cultura de prevención, realizando actividades educativas, visitas guiadas a instituciones escolares y campañas de concientización sobre riesgos comunes, especialmente durante la actual Temporada de Huracanes y Ciclones Tropicales en el Pacífico.
El Batallón de Educación Preventiva ha trabajado durante más de dos décadas en labores de proximidad social, pero esta es la primera ocasión en que se formaliza la graduación de sus integrantes con un esquema de formación estructurada. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre los cuerpos de emergencia y la ciudadanía, con especial atención en la formación de niñas, niños y jóvenes.
El modelo ha sido reconocido a nivel nacional por su enfoque innovador en educación para la prevención de riesgos, posicionando a Cabo San Lucas como un referente en este tipo de estrategias comunitarias.