Los Cabos, Baja California Sur.- Cabo San Lucas alista un Día de Muertos lleno de color, música y tradición, con un programa que promete atraer tanto a locales como a visitantes. La delegada municipal Karina de la O Uribe encabezó una reunión de logística para afinar detalles del Festival y Desfile de Día de Muertos, que se celebrará en noviembre y que incluirá callejoneadas con catrinas, presentaciones artísticas y el tradicional concurso de altares y fachadas.
En esta edición, la celebración crecerá con la participación de escuelas, restaurantes, empresarios y asociaciones locales, así como con la integración de Festivales Náuticos y del Festival Tequila y Mezcal, que ofrecerán una experiencia única para quienes recorran las calles del centro. La Plaza Amelia Wilkes será el corazón del evento, con un diseño logístico que garantizará seguridad, accesibilidad y un ambiente familiar.
“Queremos que Cabo San Lucas vibre con nuestras tradiciones. Este festival no solo preserva la identidad cultural, sino que también proyecta el talento local y fortalece el orgullo de ser mexicanos”, expresó la delegada Karina de la O.
El festival contará con:
-
Callejoneadas con catrinas que llenarán de color las calles del centro.
-
Concursos de altares y fachadas con la participación de distintos sectores de la sociedad.
-
Presentaciones artísticas y actividades culturales para toda la familia.
-
Edición temática del Festival Náutico y del Festival Tequila y Mezcal, para sumar tradición, gastronomía y turismo.
Las autoridades municipales y empresarios locales coincidieron en que este evento será un atractivo cultural y turístico de alto impacto, además de un homenaje a las raíces mexicanas. Las reuniones de organización continuarán para integrar a más sectores sociales, educativos y artísticos, con el objetivo de que este Día de Muertos en Cabo San Lucas sea una experiencia inolvidable.