CAMBIOS AL PDU EN CABILDO PARTE 3… TRAJES A LA MEDIDA, PARA ALGUNOS

Desde hace varios años, allá por la administración de Arturo de la Rosa, cuando se iniciaron los trabajos para la tercera actualización del Plan de Desarrollo Urbano, y posteriormente en los gobiernos de Armida Castro y Oscar Leggs había una declaración que repetían tanto autoridades municipales, como desarrolladores, colegios de profesionistas, cámaras empresariales y todo aquel que estaba relacionado en el documento:

“EN EL PDU NO DEBE HABER TRAJES A LA MEDIDA”.

Esto quiere decir que el instrumento rector del desarrollo urbano y por lo tanto del futuro del municipio, NO PODÍA O NO DEBÍA ADECUARSE A LOS INTERESES DE ALGUNOS DESARROLLOS.

Dicho en otras palabras, que un documento que hace las veces de reglamento del desarrollo urbano del municipio y por lo tanto es de observancia general no sirviera para beneficio de algunos desarrollos turísticos o inmobiliarios en específico.

Pues bien, de acuerdo a los 32 cambios que realizó la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano (sin consultar a nadie) al documento de la Tercera Actualización del PDU que ya había sido socializado a través de la consulta pública, podría interpretarse que al final SI HUBO “TRAJES A LA MEDIDA” para algunos.

Entre los presuntos beneficiarios se incluyen desarrollos involucrados en la controversia por el desuso del camino costero de Cabo del Este; quienes conviven con el Estero de San José del Cabo; así como el proyecto “El Tule” que pretende una modificación al trazo carretero del corredor turístico San José- Cabo San Lucas y que fue autorizado por el actual cabildo tres días antes de aprobar la actualización al PDU.

Vamos a los datos:

Cambio 12. – “En la Zonificación Secundaria se completa el achurado del polígono completo del DESARROLLO TURÍSTICO INTEGRAL PUERTO LOS CABOS incluso en su sobreposición con el polígono de la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José, y se complementa la redacción del uso de suelo ANP Área Natural Protegida (página 364 del documento) para dejar en claro que “Los usos, aprovechamientos y actividades que se establecen en el Programa de Manejo y Conservación del ANP siempre prevalecerán sobre cualquier instrumento normativo de planeación, plan maestro de usos de suelo o autorizaciones”.

31.- “En la Zonificación secundaria se devuelve el uso de suelo ZEDEC a los dos predios con frente al mar ubicados entre la MARINA PUERTO LOS CABOS y el polígono del Estero de San José del Cabo. En la Zonificación Secundaria se completa el achurado del polígono completo del Desarrollo Turístico Integral Puerto Los Cabos incluso en su sobreposición con el polígono de la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José”.

De acuerdo a los expertos consultados para este trabajo periodísticos, en este punto se debe analizar si con esta medida no se termina por validar el controvertido decreto de 2011 durante los últimos días de la administración de Narciso Agúndez como Gobernador que excluía del perímetro del estero el lote interés de PUERTO LOS CABOS.

Ya que según se expresa en los cambios de la Comisión, al “achurarse” que no es otra cosa que sombrear o distinguir con líneas el polígono de un desarrollo, también quedarían borrados los antecedentes cartográficos registrados históricamente del predio en cuestión, es decir en el caso particular, el polígono original del Estero de San José antes de la creación del desarrollo PUERTO LOS CABOS.

Cambio 17.- “En la estrategia de Accesos a Playa y Espacios de Convivencia, se cambia el Balneario planteado en la MARINA PUERTO LOS CABOS a categoría de solo “Acceso a Playa” y se asigna la categoría “Espacio de Recreación” al acceso a playa denominado “San Vicente”. En este punto es importante recordar que en las autorizaciones de los planes maestros de distintos Desarrollos Turísticos Integrales, como lo documenté en pasadas entregas para Playa Gorda, Punta Gorda, Vidanta y El Zacatón, los cabildos condicionan los proyectos con frente de playa a la construcción de balnearios públicos, con palapas, baños y estacionamiento, por lo que al cambiar la categoría de “balneario” a “acceso a playa” se quitaría al desarrollador la obligación de cumplir un compromiso con la autoridad.

Cambio 20.- “Se agrega el anexo PDU2040-ET-403-A17 – PLAN MAESTRO DEL DESARROLLO TURÍSTICO INTEGRAL “PUNTA GORDA” autorizado por Cabildo No. 615-LXXVIII-2015 de fecha 29 de julio 2015. Por ende, en el plano de Zonificación se achura la poligonal de dicho DTI para indicar que cuenta con Plan Maestro autorizado por Cabildo.
Cambio 21.-“Se agrega el anexo PDU2040-ET-403-A21 – PLAN MAESTRO DEL DESARROLLO TURÍSTICO INTEGRAL “EL TULE” autorizado por Cabildo No. 34 de fecha 17 de enero de 2025. Por ende, en el plano de Zonificación se achura la poligonal de dicho DTI para indicar que cuenta con Plan Maestro autorizado por Cabildo.

Como lo comentaba ayer, en ambos casos fueron incluidos en el documento final de la Tercera Actualización del PDU fuera de tiempo.

Cambio 29.- “Se achuran los polígonos de LOS DTI PUNTA GORDA, PLAYA GORDA Y ZACATÓN”.

Se trata de tres de los cuatro desarrollos involucrados en la controversia del desuso del Camino Costero a Cabo del Este.

Como en el caso que comentaba línea arriba de Puerto Los Cabos, según los expertos, esta medida borraría también los antecedente registrados en los mapas del municipio de los predios donde ahora se asientan los citados DTI, incluso el propio camino costero.

Finalmente cabe mencionar que varios de estos cambios que se realizaron por la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano sin socializarlos, ya habían sido temas de análisis y discusión en las mesas del Consejo Consultivo del IMPLAN, así como en propuestas presentadas durante la consulta pública y habían sido rechazadas.

EL PDU DE TODOS, SI TUVO TRAJES A LA MEDIDA PARA ALGUNOS.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares