Cuando el Gobernador Víctor Castro tras la llamada de la Presidencia de la República dijo que ya había hablado con el alcalde de Los Cabos y que habían coincidido que el camino costero a Cabo del Este se mantendría para el pueblo, se entendió que en su evento de 100 días de gobierno, Christian Agúndez daría un mensaje contundente para dar para atrás desde su administración y el propio Cabildo lo del desuso del camino vecinal.
Previo al citado evento, lo único que había dicho el primer edil cabeño sobre el tema es que “no era caso cerrado” y que en su evento del 100 días daría un mensaje más puntual.
Se generó una alta expectativa.
Muchos pensamos entonces que ante la crisis de percepción de su gobierno y el propio Cabildo por haber aprobado a través de la tercera actualización del PDU el desuso de 3.9km del camino costero a Cabo del Este en favor de un desarrollador turístico, el Presidente Municipal en el citado evento lanzaría un mensaje igual de contundente que el que lanzó el Gobernador durante su gira por Los Cabos horas antes del acto de 100 días.
Se presumió que, en el mensaje, el Alcalde además daría detalles de la “mesa de diálogo” que el propio Gobernador Castro había anunciado y delimitaría las acciones a seguir por parte del Gobierno Municipal para asegurar que el camino vecinal quedará como vialidad en el PDU y más aún se procediera con maquinaria pesada a rehabilitar el tramo que se mantiene cerrado.
Más aún cuando en el día del evento, ciudadanos se manifestaron pancarta en mano frente al templete para exigir la defesa del camino costero.
Sin embargo, no hubo tal contundencia en el mensaje.
Christian pronunció entonces antes de iniciar su informe un discurso ambiguo, inconexo y cantinflesco sobre lo del camino costero.
Trató con ideas entrecortadas, decir que entre 2016 y 2017 se aprobaron en la zona del camino costero 4 desarrollos y que después de hizo una permuta del camino vecinal por un tramo pavimentado por parte de los desarrolladores; haciendo hincapié que lo que aprobaron en su cabildo sólo fue el desuso de un tramo, no de todo el camino costero.
De lo que dijo, lo único que sirvió para la nota fue que “SE VA A HACER LO QUE EL PUEBLO QUIERE”, lo que le valió para llenarse de aplausos de sus invitados a su evento, no se si de los ciudadanos.
(Bueno, eso y que los pronunciamiento en favor del camino costero del diputado federal Manuel Cota y de la Senadora, Lucía Trasviña, le habían calado, por lo que a ambos les mando un mensaje entre líneas “EN LOS CABOS GOBIERNO YO”, aunque el usó al siempre mentado pueblo. “Ninguno va a decidir lo que pase en Los Cabos, si no el propio pueblo, les dijo).
Parecía ser que en lo del camino costero “SE IBA A HACER LO QUE EL PUEBLO QUIERE”.
Pero al finalizar el acto político, con el que claramente Christian Agúndez pretendía arrancar su pre pre pre campaña a la Gubernatura, el Alcalde “dobló” el discurso pronunciado minutos antes.
En una entrevista banquetera, fue más lúcido en las ideas que minutos antes en el templete y agregó:
1.- En el Registro Público no hay evidencias del registro del camino costero vecinal a Cabo del Este. (Lo cual tendrá que verificarse, por que se ha dicho que hay registro del mismo en el Registro Agrario Nacional).
2.- Existe un documento de la Junta Estatal de Caminos de 2017 que establece un intercambio del camino vecinal por el bulevar pavimentado. (Documento que ha desacreditado el IMPLAN por que no causó ejecutoria y se determinó que la JEC no tiene facultades jurídicas para hacer permutas de caminos vecinales).
3.- Deja en manos del Gobierno del Estado el destino de los 3.9 km declarados en desuso en la tercera actualización del PDU. (En despachos anteriores he explicado que en el proceso para la validez de un PDU, el Gobierno del Estado debe emitir un dictamen de congruencia).
4.- El Gobierno Municipal iniciará los trabajos para “blindar” los 80 km de camino costero restante. (Es decir, para el Alcalde, lo de los 3.9km es causa perdida; aunque al menos es un compromiso en firme).
5.- Con los 80km “blindados” se iniciarán obras de pavimentación de 8 km desde Playa La Tortuga hasta La Fortuna.
Mensajes ambiguos y sin compromiso de defensa por los bienes de los cabeños por parte de su gobierno.
HABRÁ QUE CUESTIONAR SI ES LO QUE EL PUEBLO QUIERE.
En resumen, si el gobernador Víctor Castro confirma con hechos la contundencia de su discurso de mantener el camino costero para el pueblo y a través del dictamen de congruencia echa para atrás lo del desuso; y por su parte el gobierno de Christian Agúndez “blinda” el resto del camino, los cabeños podrán disfrutar del camino con paisaje escénico por generaciones.
PD. En el ejercicio ciudadano de colecta de firmas contra la privatización del camino costero el viernes y sábado de éste fin de semana se registraron 2 mil 127 firmas; mil 100 en San José del Cabo y mil 27 en Cabo San Lucas.
LOS CABEÑOS SABEN DEFENDERSE.
SIN POLÍTICOS AGACHONES.