Ciudadanos confían más en la denuncia anónima: más de 4 mil reportes en cuatro años en BCS

La Paz, Baja California Sur.– Cada vez más sudcalifornianos están usando la tecnología para alzar la voz contra el delito. En los últimos cuatro años, la aplicación de denuncia anónima de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha recibido más de 4 mil reportes, reflejo de una creciente confianza ciudadana en este canal digital.

Desde su lanzamiento en septiembre de 2021, el Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana (DACBCS) se ha convertido en una herramienta clave para quienes prefieren reportar delitos sin revelar su identidad. De acuerdo con datos oficiales, la plataforma ha recibido 4 mil 97 denuncias a través de su página web y aplicación móvil disponible para Android, iOS y computadoras.

Entre los delitos más frecuentes denunciados se encuentran usurpación de identidad, extorsión telefónica, difamación, ciberacoso sexual, amenazas y violación a la intimidad, además de casos de cobranzas ilegales. Según el área de análisis de la PGJE, estas alertas han permitido prevenir fraudes y pérdidas económicas estimadas en más de 8 millones de pesos.

El sistema ha servido también como un canal de escape para personas que, por miedo o desconfianza, no se animaban a acudir directamente a una oficina del Ministerio Público. Hoy, desde su teléfono o computadora, pueden aportar información que abre investigaciones o ayuda a prevenir delitos.

Aunque la aplicación es una herramienta oficial, su éxito radica en la participación ciudadana. En tiempos donde muchas personas temen denunciar, el anonimato digital se ha vuelto un espacio de protección y colaboración.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias