Concluye en Los Cabos la Primera Semana de la Sostenibilidad: un llamado a transformar el futuro ambiental del municipio

Los Cabos, Baja California Sur.– Con una amplia participación ciudadana, académica e institucional, concluyó la Primera Semana de la Sostenibilidad: “Acciones que Transforman”, organizada por el Instituto de Desarrollo Sostenible del Municipio de Los Cabos (INDESO).
Durante cinco días —del 20 al 24 de octubre— el municipio se convirtió en un espacio de encuentro y reflexión sobre los principales retos ambientales, sociales y económicos que enfrenta la región en su camino hacia el desarrollo sostenible.

El evento reunió a especialistas, funcionarios, estudiantes y ciudadanía comprometida con la protección del entorno natural, abordando temas como la transición energética, el cambio climático con enfoque en derechos humanos, la gestión integral de residuos, el turismo responsable y la conservación de ecosistemas.

Entre los ponentes participaron destacadas figuras del ámbito ambiental y académico como Zuleth Tejas Álvarez, directora de Energía y Telecomunicaciones de la SEPUIMM; Hamid Armando Tejas Álvarez, director de Cambio Climático del Gobierno del Estado; María Jossue Navarro Sánchez, directora del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF); Santiago Landois Álvarez Icaza, del IMPLAN Los Cabos, y Emer García de la Puente, investigador del Laboratorio de Conservación de la UABC, entre otros.

Las actividades se realizaron en San José del Cabo, Cabo San Lucas y La Ribera, e incluyeron conferencias, conversatorios, proyecciones y el Mercado Sostenible, un espacio que promovió el consumo responsable y los productos locales.
Durante este mercado se firmó además un convenio de colaboración con el Colectivo Tlanextli, representado por Ulises Legaspi, con el objetivo de impulsar proyectos de educación ambiental y economía circular.

La clausura tuvo lugar en el Centro Histórico de San José del Cabo, donde participaron representantes de los tres órdenes de gobierno, incluyendo al tercer regidor Andrés Liceaga, el director general del INDESO Flavio Olachea Montaño, y el diputado Erick Iván Agúndez.

En su mensaje final, Flavio Olachea destacó que este esfuerzo “marca el inicio de una nueva etapa para Los Cabos, donde la sensibilización ambiental, la planificación responsable y la participación ciudadana serán pilares para construir un municipio más justo, resiliente y en armonía con la naturaleza”.

El Ayuntamiento de Los Cabos refrendó su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, fortaleciendo políticas públicas que promuevan el equilibrio entre desarrollo económico, comunidad y medio ambiente.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias