La Paz, Baja California Sur.– Con el objetivo de proteger a la niñez y adolescencia en el uso de las tecnologías digitales, la diputada de Morena, Teresita Valentín Vázquez, presentó ante la diputación permanente una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de BCS.
La propuesta busca reconocer el acceso y uso seguro del internet como un derecho fundamental, indispensable para ejercer otros derechos como la información, educación, salud, esparcimiento y no discriminación.
De acuerdo con la iniciativa, la Secretaría de Educación Pública de la entidad, en coordinación con el SIPINNA estatal, deberán emitir lineamientos para garantizar este derecho, priorizando la prevención y sanción del ciberacoso y de todas aquellas formas de violencia digital que pongan en riesgo la privacidad, seguridad y dignidad de las infancias y juventudes.
La propuesta plantea también el uso responsable y educativo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los planteles escolares, con criterios claros sobre el uso de dispositivos móviles y la conectividad en aulas. Esto incluye la prevención de riesgos como la exposición a contenidos nocivos, la dependencia digital y la brecha tecnológica entre estudiantes.
“Se trata de proteger, pero también de formar una ciudadanía digital crítica, responsable y consciente de sus derechos”, destacó la legisladora, subrayando que el acceso seguro a internet debe entenderse como una herramienta para construir oportunidades más equitativas para niñas, niños y adolescentes en Baja California Sur.