Congreso notifica a Fiscalía Anticorrupción: freno al desafuero de Alondra Torres y Ariel Castro es un hecho

El Congreso del Estado envió un oficio a la Fiscalía Anticorrupción con el que confirma que es un hecho el freno a la solicitud de desafuero que hizo contra la diputada del PT, Alondra Torres, y el subsecretario de enlace legislativo, Ariel Castro.

“Por medio del presente, me permito comunicar a usted que, en términos de lo dispuesto por los artículos 12 y 21 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios de Baja California Sur, en Sesión Privada Extraordinaria de fecha 10 de abril del presente año”

“El Pleno de este Congreso del Estado discutió y votó el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia, relativo a la a la Solicitud de Declaración de Procedencia de Ejercicio de la Acción Penal, presentada y ratificada por usted, derivada de la Carpeta de Investigación con Número Único de Caso LPZ/8883/2023”, precisan en el documento.

El documento firmado por la diputada presidenta, Arlene Moreno Maciel, informó al fiscal anticorrupción, Lenin Ortiz Amao, que la votación determinó que no se aprobara el dictamen que establecía iniciar el proceso de desafuero.

“Por lo que consecuentemente no procede la incoación del procedimiento.
Por lo anterior, de los tres tantos de la referida Solicitud de Declaración de Procedencia, me permito remitir de manera adjunta al presente dos tantos, conservando uno para el archivo de este Poder Legislativo”, precisó el documento.

Cabe recordar que la Fiscalía Anticorrupción solicitó el desafuero de Torres y Castro por el delito de abuso de autoridad por simulación, esto por el pago de más de 14 millones de pesos a una empresa que fungiría como intermediaria financiera para que el Ayuntamiento de Los Cabos contratara un crédito bancario en 2022x

Sin embargo, la empresa nunca realizó ningún trámite a favor del Ayuntamiento de Los Cabos, no obstante, el gobierno municipal aun así pagó los más de 14 millones de pesos.

El documento que autorizó dicho pago estaba firmado por el exalcalde, Óscar Leggs, el extesorero, Martín Talamantes, la exsindica, Alondra Torres, y el exsecretario general, Ariel Torres.

A pesar de que un juez determinó que hay elementos para vincular proceso a Óscar Leggs y Martín Talamantes por este mismo caso, las y los diputados de la XVII Legislatura desecharon el juicio determinó desafuero lo que especialistas en el combate a la corrupción han clasificado como un acto de impunidad.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias