Michoacán.– La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que existe una orden de aprehensión contra José Manuel Jiménez Miranda, coronel del Ejército mexicano y jefe de escoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado 1 de noviembre. El militar logró escapar de un operativo en el que fueron detenidos siete escoltas del edil, acusados del delito de homicidio por omisión.
Jiménez Miranda fue una figura clave en el entorno de seguridad del alcalde. Antes de asumir como jefe de escoltas, ocupó —por apenas 28 días— el cargo de secretario de Seguridad Pública de Uruapan, del 1 al 28 de septiembre de 2024. Fue separado de su puesto después de ser señalado por violencia familiar y por presuntamente amenazar con arma de fuego a su esposa. El propio Manzo anunció públicamente su destitución en ese momento.
A pesar de esos antecedentes, el coronel fue reincorporado semanas después como jefe de escoltas del alcalde, considerado uno de los hombres de mayor cercanía y confianza para Manzo. La FGE señala que él fue también quien reclutó al grupo de siete escoltas, varios de ellos con pasado militar, que integraban el primer círculo de protección del edil.
Vinculan a proceso a siete escoltas del alcalde
Este jueves, el juez Luis Fernando Díaz Parra vinculó a proceso a los siete guardaespaldas detenidos tras el asesinato del alcalde. Permanecen recluidos en el Centro de Alta Seguridad para el Delito de Alto Impacto No. 1, en el complejo penitenciario de Mil Cumbres, en Charo, Michoacán.
Carlos Manzo fue asesinado de seis disparos durante el Festival de Velas, la noche del 1 de noviembre, en la plaza principal de Uruapan. El autor material fue Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, quien fue sometido por los escoltas, pero posteriormente ejecutado de un disparo por la espalda con su propia arma, presuntamente accionada por el escolta Demetrio “N”.
Detenciones y avance de la investigación
La FGE informó que el 18 de noviembre fue detenido en Morelia Jorge Armando Gómez Sánchez, “El Licenciado”, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y considerado uno de los autores intelectuales del homicidio del alcalde. Fue vinculado a proceso y permanece en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México.
Según la investigación, “El Licenciado” habría ordenado a Jaciel Antonio Herrera Torres, “El Pelón”, reclutar a jóvenes de un centro de rehabilitación para convertirlos en sicarios. Entre ellos estaban Víctor Manuel Ubaldo y Fernando Josué Leal Aceves, quienes serían utilizados para perpetrar el ataque.
Leal Aceves fue encontrado asesinado el 10 de noviembre, junto con otro hombre identificado como Ramiro “N”, ambos presuntamente implicados en la logística del atentado contra el alcalde.
“El Pelón” fue detenido el domingo en un hotel de Uruapan y permanece en prisión preventiva, acusado de extorsionar a la madre de Leal Aceves y de cohecho, al ofrecer dinero a agentes que lo capturaron.
La orden de aprehensión contra el coronel José Manuel Jiménez Miranda continúa vigente, mientras la FGE amplía las líneas de investigación para esclarecer la participación de funcionarios y grupos criminales en el homicidio del alcalde.

