Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Creará CANACINTRA documento con necesidades del sector para candidatos del 2024

El sector industrial en México a través de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) busca entregar un “documento maestro” a todos los candidatos a cargos públicos en el 2024 para que tomen en cuenta las necesidades y propuestas que tienen los empresarios de este ramo.

En la reciente visita por Los Cabos que tuvo la titular nacional de CANACINTRA, Esperanza Ortega Azar dio a conocer que estarían realizando 4 foros regionales especializados en seguridad, innovación y transferencia tecnológica, comercio exterior y políticas públicas, a fin de reunir todas las demandas del sector y alzar la voz con quienes serán las próximas autoridades y tomadores de decisiones en México.

“La Ley General de Cámaras Industriales nos marca como órgano obligado de consulta y como tal hemos levantado la voz para darle voz a la industria, generamos empleo, riqueza, condiciones, seguridad social para los colaboradores y un ambiente de paz porque sin trabajo nuestras ciudades estuviéramos en mal estado”, dijo la titular de CANACINTRA.

Los foros “Las fuerzas de las propuestas” se realizarán a nivel nacional en cada una de las 14 regiones del país, en el caso de Baja California Sur, es incluida en la región Pacífico-Centro.

En el estado sudcaliforniano uno de los temas más preocupantes para el sector industrial es la energía eléctrica, por lo que se abordará dentro de estos foros que terminará como una propuesta para solucionar la problemática en el documento.

Otro de los temas a los que se le brindará mayor enfoque es el “Nearshoring” con el que se pretende llevar las grandes industrias a Estados que cuentan con condiciones para el desarrollo industrial, como lo es Baja California Sur, de acuerdo a una reciente investigación de IMCO.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias