Críticas por falta de apoyo a ganaderos genera confrontación entre senadora y gobernador

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) por Baja California Sur, Susana Zatarain, hizo un llamado al gobierno para que apoye a los ganaderos en la entidad, quienes, aseguró, enfrentan una situación preocupante debido a la falta de apoyos y el alto costo de los alimentos para sus animales.

La senadora destacó que la situación es preocupante, especialmente en la zona rural, donde los ganaderos no tienen cómo alimentar a sus animales debido a la escasez de recursos por la sequía que ha azotado a Baja California Sur.

“Están secas las vacas, está seco el ganado. Toda la gente que vive en la zona rural está preocupada porque no tiene cómo alimentar a sus animales de establo”, declaró.

Susana Zatarain recalcó que es en el campo donde el gobierno tiene que dar subsidios para que los ganaderos puedan comprar alimentos a través de fondos revolventes.

“No se les está apoyado, ahí es donde se debe aplicar el recurso del gobierno, el dinero de los impuestos”, agregó.

Zatarain también criticó la falta de acción del gobierno en este sentido, señalando que “al final, eso es lo que hace el gobierno: administrar el dinero de todos. No contar chistes, ni ser graciosos ni estar en la calle dando discursos de lo que pasó antes”.

Las declaraciones de Susana Zatarain generaron el descontento del gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, quien arremetió contra la legisladora acusando que el PAN dejó en malas condiciones financieras a las arcas de Baja California Sur cuando administraron de 2011 a 2021.

“Ojalá y hubieran dejado algo, dejaron deudas y faltantes cuantiosos”, manifestó el mandatario.

Asimismo, Castro Cosío declaró que Zatarain no debe dar recetas que “no lleva adelante” y aseguró que en su administración se ha triplicado el apoyo a ganaderos y al campo en general.

“¿Por qué no habló del camino costero, donde uno de sus protectores financieros es el principal interesado en que ese camino se bloqueé?”, preguntó.

“Los discursos si no van acompañados de hechos no sirven, si no van acompañados de acciones. Yo si me paro aquí es porque tengo la nota muy clara de lo que hemos venido invirtiendo”, finalizó.

Cabe recordar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la sequía ha afectado al 90% del territorio de Baja California Sur desde 2024 a la fecha, asimismo el gobernador detalló que el 2024 ya es catalogado como el año más seco de la última década.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias