La Paz, Baja California Sur.– Durante una conferencia de prensa, la presidenta municipal Milena Quiroga Romero presentó los avances del programa “Cruce Seguro”, una iniciativa que ha transformado la movilidad urbana y la seguridad vial en la capital del estado.
Desde su implementación en 33 puntos estratégicos de la ciudad, el programa ha logrado una reducción superior al 80% en los siniestros viales, de acuerdo con los registros municipales.
Un caso emblemático es el cruce de Félix Ortega y Veracruz, donde antes se contabilizaban 26 accidentes y, tras la intervención, sólo se han reportado dos incidentes menores.
Quiroga Romero explicó que el objetivo central de “Cruce Seguro” es proteger al peatón y fomentar una cultura vial más responsable, a través de intervenciones que incluyen señalamientos horizontales y verticales, reductores de velocidad y mejor iluminación en zonas de alto tránsito.
“Son varios cruces los que se han venido interviniendo y la verdad ha funcionado. Pero necesitamos fortalecer la cultura vial, porque no podemos llenar la ciudad de topes: lo más importante es respetar los límites de velocidad y los señalamientos”, enfatizó la alcaldesa.
El programa se ha desarrollado en dos etapas:
La primera incluyó 12 cruceros, entre ellos los de Carretera Escénica y Hotel Palmira; Constituyentes y Pez Vela; Libramiento Daniel Roldán y Forjadores; y Bahía Asunción y Forjadores.
La segunda etapa abarcó ocho puntos más, como Colosio y Aquiles Serdán; Colosio y Avenida de los Deportistas; y Forjadores y Venezuela, entre otros.
Asimismo, la alcaldesa destacó que el uso de tecnología en la gestión del tránsito ha permitido mejorar la eficiencia y transparencia en la aplicación de sanciones. Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con 26 dispositivos electrónicos para emitir boletas digitales, de las cuales 17,821 de un total de 21,205 se realizaron bajo este nuevo sistema.
En otro tema, Quiroga Romero resaltó el primer aniversario del Centro Deportivo Municipal “El Piojillo”, que se ha consolidado como la Casa del Deportista Sudcaliforniano, y anunció que en noviembre se inaugurará un nuevo área infantil y un bebedero público dentro del complejo.
Finalmente, informó sobre los avances del Programa de Empleo Temporal, que ha permitido la limpieza de casi 17 kilómetros de camellones y vialidades. Esta semana las labores continuarán en el bulevar Forjadores, el Sendero de Paz y la avenida de Los Deportistas, además del bulevar 5 de Febrero, Márquez de León y Colosio, en distintos tramos de la ciudad.
Con estas acciones, la administración municipal refuerza su compromiso de mejorar la seguridad vial, la movilidad urbana y la calidad de vida de las y los paceños.

