Cuida tu salud y la de tu familia: llegan ferias de medicina preventiva a colonias y zonas rurales de Los Cabos

Los Cabos, BCS.– Con el objetivo de acercar servicios médicos a quienes más lo necesitan y prevenir enfermedades que pueden poner en riesgo la vida, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, llevará a cabo durante agosto una serie de ferias de medicina preventiva en colonias populares y comunidades rurales del municipio de Los Cabos.

Estas jornadas arrancan este lunes 4 de agosto en la Subdelegación de Santa Cruz, y forman parte de un esfuerzo conjunto entre el sector salud, el ayuntamiento y distintas instituciones de los tres niveles de gobierno, para fomentar el autocuidado y llevar atención básica a zonas donde más se requiere.

La secretaria de Salud estatal, Ana Luisa Guluarte Castro, explicó que las ferias están pensadas especialmente para familias vulnerables, con el propósito de detectar de forma temprana enfermedades infecciosas, cardiometabólicas (como diabetes o hipertensión), y aquellas transmitidas por vectores como el dengue.

“No solo se trata de consultas médicas. Es una oportunidad para recibir vacunas, orientación nutricional, pruebas rápidas de salud, recomendaciones para el calor y herramientas para prevenir enfermedades desde casa”, indicó Guluarte Castro.

En cada punto se ofrecerán:

  • Consultas médicas generales y dentales

  • Aplicación de vacunas del esquema universal

  • Pruebas rápidas para detección de enfermedades

  • Información sobre alimentación saludable y actividad física

  • Medidas para prevenir deshidratación y golpes de calor

  • Entrega de larvicida y consejos para eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue

Además, se llevarán a cabo jornadas de descacharrización en zonas prioritarias, para reducir la presencia del mosco Aedes aegypti, responsable de transmitir dengue, zika y chikungunya.

La funcionaria reiteró la importancia de que la población participe activamente, manteniendo sus patios limpios y evitando el almacenamiento de agua en recipientes destapados que puedan convertirse en criaderos del zancudo.

“La prevención empieza en casa, pero la salud se construye en comunidad”, subrayó.

La Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía a acudir a estas ferias, aprovechar los servicios gratuitos y compartir la información con vecinos y familiares, especialmente en zonas donde el acceso a servicios médicos es limitado.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias