La Paz, Baja California Sur.– Cada pedalazo de José Leonardo León Parra es una historia de esfuerzo, disciplina y sueños cumplidos. Con solo 17 años, el joven paceño ha demostrado que la constancia puede convertir cualquier meta en realidad: volvió de Perú con tres medallas panamericanas (oro, plata y bronce) y ahora se prepara para el mayor reto de su vida, el Campeonato Mundial de Ciclismo en Holanda.
Su reciente hazaña en el Panamericano Junior de Pista es digna de admiración: se colgó el oro en scratch, la plata en eliminación y, junto al mulegino Brandon Abúndez, el bronce en madison. Pero detrás de esas preseas hay meses de entrenamiento exhaustivo, sacrificios personales y una determinación inquebrantable.
El entrenador paceño y también seleccionador nacional, Enrique Gustavo Caraballo Valdez, lo resume en una frase: “José Leonardo es un ejemplo de disciplina; todo el año hemos estado enfocados en este objetivo y los resultados hablan por sí solos”.
Pero su historia de éxito no comenzó en Perú. En abril pasado, José Leonardo se proclamó campeón panamericano de ruta en Punta del Este, Uruguay, y hace apenas unas semanas conquistó cinco títulos nacionales en la Olimpiada Nacional 2025. Cada logro es un escalón más en un camino que ahora lo llevará a medirse con los mejores del mundo.
Con humildad, talento y una mentalidad ganadora, José Leonardo no solo es hoy el orgullo de La Paz y de Baja California Sur, sino también una inspiración para cientos de jóvenes que sueñan con destacar en el deporte. Su mensaje es claro: los sueños se alcanzan con trabajo duro y pasión por lo que se hace.