Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Desde el Congreso local, llaman a diputados federales a intervenir por docentes compensados de BCS

La diputada del PRI, Paz del Alma Ochoa Amador, se sumó a los exhortos y reclamos del sector educativo y del gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, para que el Gobierno Federal otorgue el recurso necesario para contratación con base para docentes “compensados” en Baja California Sur.

Este esquema de contratación ha afectado y atropellado los derechos laborales de más de 2 mil maestros y maestras en la entidad durante las últimas dos décadas, ya que no permite generar antigüedad y obstruye el acceso a derechos como prestaciones.

“Nos manifestamos y nos sumamos a la solicitud ya manifestada por el Gobernador del Estado y los diversos grupos y corrientes magisteriales que reclaman con plena justicia que la federación otorgue el número de plazas suficientes para cubrir las necesidades del sistema educativo de Baja California Sur, tanto para el personal docente como para el administrativo y demás actividades complementarias de la labor educativa”, expuso la diputada en tribuna.

Ochoa Amador llamó a las y los diputados federales de Baja California Sur para que se sumen al reclamo de docentes que viven en la incertidumbre laboral. Señaló que, de lograr la basificación, se fortalecerá el sistema educativo de la entidad.

“Esta negligencia que ha permitido que se llegue a estos niveles, tanto en número como en tiempo, de tener un gran número de trabajadores de la educación sin poderse integrar de manera regular al esquema educativo estatal, ya no puede continuar. Se ha convertido en una bola de nieve que sebe detener ya”, expresó.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias