Derivado del seguimiento que se realiza en la Mesa de Seguridad Interinstitucional que preside el Consejo Coordinador de Los Cabos con autoridades municipales y distintos sectores de la iniciativa privada, se ha logrado realizar un aumento de detenciones por narcomenudeo en la zona turística de Cabo San Lucas.
El presidente del CCC, Julio Castillo Gómez, informó que a través de las reuniones de la Mesa de Seguridad se exponen por las cámaras empresariales las denuncias en cuanto a puntos de venta de sustancias ilícitas detectados y posteriormente las autoridades que participan como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardía Nacional, y Secretaría de Marina (Semar) intervienen.
“En el tema del narcomenudeo ha habido muchas detenciones producto de los operativos que ha hecho Sedena, Marina, Guardia Nacional, incluso vestidos de civil haciendo detenciones con inteligencia”, destacó.
A pesar de que se ha logrado combatir este delito que ha persistido en la zona durante años, el representante del sector empresarial sostuvo que el principal reto o impedimento para poder llevar los casos a la materia penal es el marco jurídico.
“Es bien difícil vincular a proceso a alguien que venda droga en pequeñas cantidades porque la ley los protege en el sentido de que ellos argumentan que es para consumo, y su sanción en lugar de ser penal, es administrativa; por lo que sólo duran 36 horas detenidos y vuelven a salir”, explicó.
Castillo Gómez aseguró que el narcomenudeo, al igual que la explotación infantil en la zona centro de Cabo San Lucas son temas que son analizados y seguidos por las autoridades constantemente.