La Paz, Baja California Sur.- Durante sesión de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, se turnó a la Comisión Permanente de Asuntos Fiscales y Administrativos la iniciativa presentada por la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, que busca eliminar contradicciones entre la Ley de Austeridad y la Ley de Adquisiciones de Baja California Sur.
La legisladora explicó que actualmente la Ley de Austeridad obliga al Gobierno del Estado a adquirir únicamente vehículos nuevos, mientras que la Ley de Adquisiciones sí contempla la posibilidad de adquirir bienes usados o reconstruidos, siempre que se acompañen de estudios de costo-beneficio y avalúos que garanticen su conveniencia.
Valentín Vázquez señaló que esta discrepancia ha generado presiones innecesarias sobre las finanzas estatales, al obligar la compra de unidades nuevas incluso cuando existen alternativas más económicas y funcionales en el mercado de segunda mano. Como ejemplo, precisó que en un solo ejercicio de adquisición se podría lograr un ahorro de hasta 1 millón 650 mil pesos, recursos que podrían destinarse a programas de salud, infraestructura social o desarrollo agropecuario.
Con esta reforma, aseguró, se pretende otorgar mayor flexibilidad administrativa a las dependencias estatales para realizar compras responsables y convenientes, además de fortalecer el principio de austeridad republicana, procurando que el gasto público no solo sea racional y moderado, sino también inteligente, sustentable y transparente.