Diputados presentan reforma para garantizar descansos de lactancia y ampliar licencias de paternidad en BCS

La Paz, Baja California Sur.– La Comisión Permanente de Asuntos Laborales y de Previsión Social del Congreso del Estado presentó una iniciativa para modificar el artículo 29 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de BCS, con el fin de actualizar los derechos laborales relacionados con la lactancia y la corresponsabilidad parental.

La propuesta —impulsada por los diputados Sergio Guluarte Ceseña, Fernando Hoyos Aguilar y Venustiano Pérez Sánchez— da cumplimiento a lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la acción de inconstitucionalidad 181/2023, promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

El Congreso fue instruido a restablecer el derecho de las mujeres en etapa de lactancia a contar con reposos extraordinarios, permitiendo que puedan elegir entre dos descansos de media hora o uno de una hora al día, en espacios adecuados e higiénicos para amamantar o extraer leche. La redacción modificada aclara que las instituciones deberán garantizar estos lugares y horarios.

Además, la iniciativa plantea ajustar las licencias de paternidad y adopción a tres meses, con el objetivo de fortalecer la corresponsabilidad parental en condiciones de igualdad de género y en apego a los criterios de la SCJN, el interés superior de niñas y niños y la protección contra la violencia.

El proyecto establece que las reformas entrarían en vigor el 1 de enero de 2026, tras su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias