En el marco de la reunión del Grupo Madrugadores de Los Cabos este miércoles, se contó con la participación de la directora general de la Comisión Estatal del Agua del Gobierno de Baja California Sur, Lesvia Tatiana Davis Monzón, quien abordó el tema de la situación del agua en el municipio.
Uno de los cuestionamientos que se plantearon por los madrugadores fue conocer si habría repercusiones en la distribución de agua en Cabo San Lucas al darse una posible separación de San José del Cabo como sexto municipio; la directora argumentó que si bien no es un impedimento, si es una desventaja.
Destacó que desde el punto de vista del ciclo hidrológico urbano y administrativo, Cabo San Lucas presentaría problemas ya que mientras que San José del Cabo tiene un volumen de producción de agua anual de 25 millones 133 mil 776 metros cúbicos, Cabo San Lucas solo produce 6 millones 029 mil 532 metros cúbicos, de acuerdo a información de Oomsapas Los Cabos.
Davis Monzón señaló que aunque el tema del agua no debería de ser politizado, lamentablemente sí lo es y prueba de ello es que los organismos operadores no son 100 por ciento descentralizados y en ocasiones se rigen bajo decisiones políticas.
“Sabemos que por ahora hay una buena parte que afecta en las decisiones de los organismos operadores desde el punto de vista político, el sexto municipio no sería un impedimento pero a como funciona ahorita el organismo operador sería una desventaja para Cabo San Lucas por la dependencia con San José”.