Edith Aguilar rinde su primer informe; presume finanzas sanas, obra social y saneamiento de deudas

Santa Rosalía, BCS.– La presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, presentó su primer informe de gobierno de su segunda administración, en el que sostuvo que el ayuntamiento opera con finanzas sanas, avances en agua y saneamiento, obra pública en delegaciones y subdelegaciones, y una reducción sostenida del endeudamiento heredado.

Agua, drenaje e infraestructura básica

$140 millones invertidos en agua potable y drenaje en 4 años.
18.5 km de tubería de agua potable y 12.5 km de alcantarillado; modernización y equipamiento de pozos y mejora del sistema comercial del organismo operador.
Con recursos del FAIS se aplicaron $71 millones en pavimentaciones, guarniciones, banquetas e iluminación.
En total, la administración reporta más de $101.5 millones ejercidos en obra pública reciente.

Espacios públicos, cultura y deporte
17 espacios deportivos rehabilitados, incluidos 3 estadios de beisbol y 2 campos de futbol; 13 parques y techumbres escolares.
Apertura y rehabilitación de Casas de la Cultura; obras y mejoramiento urbano en Santa Rosalía (Pueblo Mágico) y comunidades como Guerrero Negro, San Ignacio y Vizcaíno, entre otras.
Instalación acumulada de 4,151 luminarias en todo el municipio.

Finanzas y pago de deudas
La administración recibió pasivos con proveedores, financieras, sindicatos y dependencias federales por más de $219 millones, además de adeudos con el ISSSTE.
En el último año se pagaron $35.5 millones y, en conjunto con la etapa anterior, se han cubierto montos significativos del pasivo; el organismo operador de agua reporta 45% de su deuda cubierta.
Se liquidaron $30 millones de adeudos salariales heredados (quincenas y prestaciones 2018–2021) a personal sindicalizado, cubriendo el 100% de ese concepto.
Entrega de retenciones al sindicato por $17.2 millones y cobertura total de retenciones atrasadas de la gestión anterior.
Demandas laborales: erogación acumulada de $17.7 millones en cuatro años.

Programas sociales y obras sensibles

Apoyos sociales por $8 millones en salud, alimentación y emergencias.
Anuncio de la Casa Hogar/Casa Cuna municipal: 1ª etapa de $27 millones (esquema de coinversión con el Gobierno del Estado).
Mejoras al parque vehicular (camiones recolectores y unidades de servicio) y continuidad de campañas de esterilización y acciones de limpieza comunitaria.

Próximos compromisos
Sustitución del acueducto Palo Verde–Santa Rosalía, ampliaciones de red de agua en colonias y comunidades, nuevas pavimentaciones y obras de imagen urbana; rehabilitación y construcción de campos deportivos y un andador turístico en San Ignacio.
471 km de caminos rurales a intervenir con apoyo de la Junta Estatal de Caminos tras las recientes lluvias.

Aguilar Villavicencio afirmó que “falta por hacer, pero se ha avanzado” y llamó a mantener la coordinación con el Gobierno del Estado y las comunidades para “crecer parejo” en todo Mulegé.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias