La Paz, BCS. – En sesión del Congreso del Estado, el diputado de Morena por el Distrito XVI, Sergio Huerta Leggs, informó que el Ejido Migriño y habitantes de 64 colonias populares de Cabo San Lucas obtuvieron una victoria legal al conseguir la suspensión definitiva de un amparo para reabrir dos pozos clausurados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Huerta explicó que la resolución del Juzgado Primero de Distrito, dentro del incidente 936/2025, ordena levantar los sellos de clausura y permitir el uso de los pozos “únicamente por la cantidad amparada por el título de concesión número 01BCS101535/03IPDL16”. La medida, dijo, reconoce que de no otorgarse, se causarían daños de difícil reparación a los pobladores.
“Las mujeres y los hombres de Migriño y de Cabo San Lucas siempre tuvimos la razón, y hoy la Justicia Federal lo reconoce plenamente y pone a cada quien en su justo lugar”, declaró el legislador desde la máxima tribuna estatal.
El diputado señaló que el delegado estatal de Conagua, Julio Villarreal, actuó “al margen de la ley” al clausurar los pozos que abastecen no solo a la comunidad de Migriño, sino también a decenas de colonias de Cabo San Lucas que dependen del suministro por pipas.
En su pronunciamiento, Huerta solicitó de manera formal al director general de Conagua, Efraín Morales López, la remoción de Julio Villarreal como delegado en Baja California Sur. Además, pidió a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que encabeza Raquel Buenrostro Sánchez, realizar una auditoría integral ante presuntos malos manejos en la dependencia.
“El caso del señor Villarreal de ninguna manera es compatible con la Cuarta Transformación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Quienes servimos en este proyecto debemos actuar bajo los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, sostuvo Huerta.