Por este día, permítanme hacer una pausa en el importante caso del camino costero de Cabo del Este.
Parafraseando al filósofo y poeta puertoriqueño René Pérez Joglar, mejor conocido como “Residente”, “esto lo hago pa´ diveltilme”.
Y es que en este oficio de hacer critica periodística a gobiernos y políticos del partido que sea, si no te diviertes, te puedes morir de entripado, por su incongruencia, su demagogia y su cinismo.
Ayer se presentó la cartelera del Carnaval de La Paz 2025, donde se confirmó que el artista internacional Chayanne no será parte de las presentaciones del evento popular, si no un concierto privado que se realizará en el marco de la celebración que se realizará en el estadio Guaycura.
No un evento para el “pueblo bueno y sabio”; un evento para quienes pueden pagar de mil 280 a los 6 mil 300 pesos por una noche de diversión, más los consumos de alimentos y bebidas que hicieran en el concierto.
Por que para el pueblo habrá otros artistas, en el malecón, gratis (aunque obviamente pagados con los impuestos de todos), como es una fiesta popular.
Con ello entonces, también se confirma que el Gobierno de La Paz, encabezado por la morenista Milena Quiroga, utilizó recursos públicos para dar el “enganche” por 18 millones de pesos para la presentación del artista, que además hoy se sabe habían sido obtenidos vía préstamo del Gobierno del Estado para cubrir una supuesta “insuficiencia presupuestaria”.
Pero en la presentación ayer con bombo y platillo de la cartelera del Carnaval, el gobierno de Milena Quiroga reafirma también que para ellos hay dos clases de paceños.
Anunciaron que además, en algunas de las presentaciones populares en el escenario del malecón habrá una “zona fan”, que no es otra cosa que un espacio exclusivo para personas que puedan pagar de mil 500 A 2 mil 500 pesos por mayor comodidad para ver a Marisela, el 90s Pop Tour, Los Ángeles Azules y la Arrolladora Banda el Limón.
El clasismo se lleva hasta a los más pequeños del hogar, por que también en el escenario del carnavalito, en la presentación de la estrella infantil Luli Panpin, habrá “zona fan” de 350 pesos.
Y el gobierno cuatroteista paceño termina siendo más clasista hasta involuntariamente, por que para artistas como el comediante Teo González, los raperos Ronda Machetera, el grupo de ska, Panteón Rococo y la artista feminista Rene Goust, artistas para el populacho pues, no habrá zona VIP.
Para un movimiento político que sustenta su discurso en la justicia social y la igualdad de clases, para el gobierno morenista de La Paz, en el Carnaval 2025 hay dos categorías de paceños:
-Los el estadio Guaycura y las “zonas fan”.
-Los del malecón de a pie.
Mientras en el Cabildo de Los Cabos la representante de Morena, la regidora indígena Petra Juarez alza la voz para impedir que un gobierno encabezado por su aliado político, el PT, con apoyo del Partido Verde y la oposición entreguen un camino vecinal a desarrolladores turísticos, en La Paz el gobierno que encabeza Morena convierte una celebración popular en un evento de división de clases.
Las incongruencias de la 4T en Baja California Sur.