Los Cabos, BCS.– El Consejo Coordinador de Los Cabos (CCC), junto con la Asociación de Promotores y Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios y la Asociación de Hoteles de Los Cabos, exhortaron al Congreso del Estado a revisar con detalle la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Urbano presentada por el Ejecutivo estatal.
Los organismos reconocieron la importancia de la propuesta, cuyo objetivo es garantizar vivienda social para familias de menores ingresos, en línea con el Programa Nacional de Vivienda 2025-2030. Sin embargo, señalaron que la iniciativa introduce la figura de los polígonos de desarrollo y aprovechamiento estratégico y prioritario, lo cual, en su redacción actual, abre riesgos de discrecionalidad y malas prácticas que podrían afectar tanto a la ciudadanía como a la inversión.
El CCC destacó que los polígonos son un instrumento útil contemplado en la Ley General de Asentamientos Humanos, pero insistió en que deben estar acompañados de reglas claras, consulta pública y transparencia para evitar que se conviertan en herramientas discrecionales que vulneren las competencias municipales.
Cinco puntos clave que piden fortalecer
Respaldo al objetivo social: vivienda asequible para familias de hasta dos salarios mínimos.
Reconocimiento a la figura de polígonos, pero con procedimientos legales claros y blindaje contra discrecionalidad.
Blindaje jurídico integral que respete planes urbanos y mecanismos de gestión del suelo.
Respeto a competencias municipales en planeación y zonificación.
Garantías de transparencia y consulta pública en cada declaratoria de polígono.
Finalmente, el sector empresarial reiteró su disposición a colaborar en mesas técnicas y aportar propuestas para lograr una reforma que garantice certeza jurídica, vivienda social y un desarrollo urbano ordenado.