En los primeros 7 meses del año, la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur contabilizó un aproximado de 18 casos de dengue en Los Cabos. Aunque estas cifras se reportan a la baja, aún se espera la temporada más difícil de reproducción de mosquitos que es entre agosto y diciembre.
Durante el 2024, Los Cabos fue el municipio con mayor número de casos de dengue en Baja California Sur, esta situación generó alarma por lo que se comenzaron a hacer campañas de limpieza y este año, previo a la temporada de lluvias se anunció una estrategia en el marco de la segunda jornada nacional de lucha contra el dengue que arrancó este lunes.
De acuerdo a la titular de la Secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte un aproximadamente en un 90 por ciento de los casos de todo Baja California Sur se concentró en Los Cabos. En el año pasado se registraron 11 defunciones.
“Tenemos una disminución importante de casos para este año, estamos hablando de que Los Cabos hasta este momento lleva 18 casos nada más en comparación con el año pasado que iniciamos con una incidencia muy alta desde el mes de enero y así se sostuvo para cerrar con alrededor de 2 mil 500 casos de dengue en este municipio”
Las autoridades han detectado que la mayor incidencia de casos de dengue se ha focalizado en zonas donde se tiene una falta de servicio del agua potable. Señalaron que la reproducción del zancudo que transmite Dengue, Zika y Chikungunya, se acelera donde almacenan agua en recipientes.